martes, 10 de diciembre de 2024

UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

 Desde el CEIP BASILIO PARAISO, Nuria nos envía una imágen con el resumen del trabajo realizado en su cole.

Mil gracias Nuria por compartirlo.



lunes, 9 de diciembre de 2024

BUZON DE SUGERENCIAS


Desde el cole CEIP CERVANTES de Fuenmayor (La Rioja), Tamara nos cuenta como se puede adaptar el proyecto según las necesidades. En su cole, ponen las canciones por meses, no por semanas. Y además, han creado un buzón de sugerencias de canciones.




viernes, 6 de diciembre de 2024

LOS MÁS PEQUES DE FUSTIÑANA

 Mónica, desde el colegio de Fustiñana nos envía imágenes con trabajos realizadso por el alumnado de 2º y 3º de Educación Infantil y por el Aula Alternativa. 

Gracias Mónica por compartir vuestro trabajo.






jueves, 5 de diciembre de 2024

DIBUJOS QUE EMOCIONAN

Esther, maestra del CEIP RECARTE nos envía el video que ha realizado con su alumnado en torno al trabajo con la canción "Color Esperanza".
Mil gracias Esther por compartir.


 

martes, 3 de diciembre de 2024

CONOCEMOS BLOGS DE COLES


Desde el colegio Hermanos Argensola de Montañana (Zaragoza), su maestra Inmaculada Laita nos dice lo siguiente:

"Estamos llevando a cabo el proyecto Entramos Cantando. Algunas de las actividades que hemos llevado a cabo (a parte de la música de entrada, recreo y salida, que la vamos cambiando semanalmente tal y como aparece en el proyecto) son las siguientes:
- Creación del árbol de la alegría, que poco a poco va llenándose de hojas con muchas alegrías de nuestro alumnado.
- Audición y seguimiento de la obra O Fortuna - Carmina Burana mediante un musicograma.
- Trabajo sobre el compositor Carl Orff y su obra.
- Interpretación con la flauta de la obra O Fortuna - Carmina Burana.
- Acompañamiento de la canción "Pantera Rosa" con percusión corporal.
-Próximamente también haremos el acompañamiento de la obra "La Sorpresa" de Haydn.


Adjunto unas fotos que son una pequeña muestra de nuestro trabajo y el enlace a nuestro blog donde explicamos lo mismo que aquí os contamos http://www.blog.hermanosargensola.es/2024/11/entramos-cantando.html

Muchas gracias por todo, esperamos poder continuar el siguiente trimestre con el proyecto."

Mil gracias a vosotros por compartir con todos nosotros vuestro trabajo.


lunes, 2 de diciembre de 2024

A ritmo de Happy en el CEE ARBOLEDA



Desde el CEE ARBOLED de Teruel, su profe Joaquín no cuenta lo siguiente:

"Entramos Cantando" es un proyecto intercentros en el que participa nuestro Cole, la idea es animar la entrada cada mañana y continuar trabajando y aprendiendo con la música que suena y actividades de ritmo, de gestión de emociones, de investigación, de cooperación ¡y de mil cosas más!
Carmen José Giner, que es la coordinadora de este proyecto, lo ha diseñado este año repartiendo una emoción cada mes y ¿adivinas por dónde empezamos? Sí, por la Alegría. Por eso hemos decorado nuestro "Árbol de la Alegría" con cosas que nos alegran y hemos dado color a nuestras emociones (pondremos en un cuaderno con forma de tambor brasileño).

También hemos bailado con una canción muy alegre, Happy, de Pharrel Williams. En nuestras redes podréis seguirnos y ver lo que hacemos como por ejemplo ver el vídeo para que bailéis con nosotros a ritmo de Happy!
https://www.instagram.com/reel/DC1XuthC3u0/?utm_source=ig_web_copy_link



Muchas gracias Joaquin por el trabajo tan bonito que está haciendo



viernes, 29 de noviembre de 2024

ACTIVIDADES 25 N

Mamen es maestra de infantil en el CEIP PALMIRENO y desde ahí nos escribe lo siguiente:

 "En la clase de 5 años del Ceip Bilingüe Juan Lorenzo Palmireno de Alcañiz, hemos aprovechado la obra de Carl Orff “Carmina Burana” que ha estado sonando en el colegio para trabajarla junto a las actividades del 25N en referencia al día contra la violencia de género. Estuvimos hablando de situaciones que pueden provocar miedo, hablamos de violencia contra las mujeres y de cómo pueden sentirse ante esa situación. Vimos diferencias entre esa música y música más alegre y expresamos cómo nos hacia sentir este tipo de canciones."

Muchas gracias Mamen por todo el trabajo que realizas. Qué suerte tienen esos niños/as!!!.





¿A QUÉ TIENES MIEDO?

 Desde el CEIP Luis García Sáinz, nos envía una imágen muy interesante con el trabajo realizado sobre el miedo.





lunes, 25 de noviembre de 2024

MÚSICA MES DE DICIEMBRE

 Aquí os dejamos las propuestas musicales que se van a escuchar durante las próximas 4 semanas, todas ellas relacionadas con la emoción "sorpresa".

Puedes descargarte las músicas en el siguiente enlace.


Cartel elaborado por Carlos Álvarez del CEIP Puente Sardas de Sabiñánigo.

¡¡¡Muchas gracias por tu trabajo Carlos.!!!


domingo, 24 de noviembre de 2024

MÚSICA, ACTIVIDADES Y EMOCIONES PARA TODOS

Desde el CEE "Arboleda", su profe de música Joaquín, nos envía lo siguiente:

"Adjunto fotos y el enlace de un vídeo (https://go.screenpal.com/wa) de las actividades propuestas en Entramos Cantando para el primer trimestre del proyecto. Es sólo una muestra de lo que hemos hecho, aunque en Educación Especial el ritmo es diferente (casi todas las actividades están adaptadas, sobre todo en los tiempos).

Nuestro Centro no tiene cuenta de Facebook, pero sí de Instagram y Blog, donde a lo largo de esta semana aparecerán estas fotos y el vídeo con la coreografía de Happy (de Williams).

La verdad es que los chicos están disfrutando mucho de estas actividades porque se ven protagonistas; además, la variedad en la música propuesta les gusta, igual que las actividades manipulativas o hablar de emociones. Alegría ha sido todo un éxito, pero creo que Miedo (y Halloween), mucho más.

Espero que estas muestras sean de tu agrado. El alumnado de "Arboleda" ha puesto mucho empeño e ilusión.

¡Muchas gracias por este proyecto!, ¡Nos vemos pronto!"




sábado, 23 de noviembre de 2024

ACTIVIDADES VARIADAS DESDE SABIÑÁNIGO

Desde el CEIP Montecorona de Sabiñánigo, su profe Beatriz nos manda fotos de las actividades que han realizado estos últimos meses con las músicas propuestas en Entramos Cantando














viernes, 22 de noviembre de 2024

NOS EMOCIONAMOS CON LA LLORONA


Los chicos y chicas de 4° de primaria del Colegio Joaquín Costa de Zaragoza han trabajado durante este mes diferentes actividades para conocer y comprender las diferentes maneras de experimentar el miedo.

Nos emocionamos mucho con al canción de "La Llorona" y conocimos la historia de "Carmina Burana".






jueves, 21 de noviembre de 2024

TRABAJOS SOBRE EL MIEDO


Desde el CEIP SIERRA DE ALGAIREN de Almonacid de la Sierra, su profe Juanan nos envia fotos y video del trabajo realizado en el aula. 
En este caso....interpretación con láminas y percusión de 5º y 6º  con la canción O Fortuna , y la ficha del tambor realizada por el alumnado de 1º ciclo.












miércoles, 20 de noviembre de 2024

Trabajando la atención a través del musicograma

 Desde el CEIP Fernando el Católico de Zaragoza, su profe Silvia nos envia un video en el que podemos ver al alumnado de 4º de primaria trabajando el musicograma de  la canción O Fortuna de Carmina Burana.

¡Qué chulo os ha quedado!



martes, 19 de noviembre de 2024

YA NO TENEMOS MIEDO AL MIEDO



Nuria, desde el Colegio CEIP Pedro Sánchez Ciruelo de Daroca, nos envía las propuestas de diferentes actividades trabajadas durante el mes de noviembre relacionadas con el MIEDO.


En 1ºde Infantil han trabajado el MIEDO de la siguiente manera:

Lo primero que han hecho ha sido dibujar el miedo en un papel enorme.  Cada uno lo ha dibujado como ha querido… para después pisarlo porque al MIEDO no hay que temerle.

Han creado fantasmas y monstruos para hablar de sus miedos, mientras escuchaban… Thriller, la llorona, Carmina Burana.

Y también han trabajado cuentos de noche y miedo.

¡ESTOS NIÑ@S YA NO LE TIENEN MIEDO AL MIEDO!


En 3º de Infantil ha dibujado sus miedos, ha bailado con ellos, los ha pisoteado, los ha estrujado, y los ha tirado a la basura.

En clase de música y con el 3º ciclo de Educación Primaria, hemos trabajado una instrumentación con pequeña percusión, con la canción "Carmina Burna" de Carl Orff.
Os dejamos un vídeo del resultado final.




Nuria, muchísimas gracias por todo tu trabajo y compartir tantas evidencias que pueden ayudar a otros centros educativos dándoles ideas para llevarlo al aula.


lunes, 18 de noviembre de 2024

RITUALES CONTRA LOS MIEDOS


Desde el colegio Mamés Esperabé en Ejea de los Caballeros(Zaragoza), la tutora y profe de musica de 3º y 4º , Susana nos envía lo siguiente:

"Todo nuestro centro está involucrado en el proyecto, tanto Primaria como Infantil. La verdad es que estamos disfrutando mucho con el mismo.

Como muestra os mandamos un vídeo en el que los alumnos de 4º C, tras poner en común nuestros miedos en la sesión de tutoría, bajamos a la entrada y los arrojamos a la caja de los miedos. Antes, cantamos la canción de Anikuni como ritual para deshacernos de los mismos.

Os mandamos también unas fotos de otros cursos.
Esperamos que os guste."







lunes, 11 de noviembre de 2024

Rituales que deshacen miedos


Desde Ejea de los Caballeros, su profe Susana, nos dice lo siguiente:

"Buenas tardes! Soy Susana, tutora y profe de música en segundo ciclo en el colegio Mames Esperabe de Ejea de los Caballeros, provincia de Zaragoza.

Además de entrar todos los días con temas relacionados con el miedo, en tutoria de cuarto hemos puesto en común nuestros miedos. 

Tras escribirlos en un papel hemos bajado a la entrada donde tenemos nuestra caja de los miedos y antes de arrojarlos en ella, hemos cantado la canción de Anikuni, como ritual para deshacernos de nuestros miedos. 

Como muestra os mandamos el siguiente vídeo."


Susana, muchísimas gracias por compartir con todos/as tu trabajo. Enhorabuena!!

miércoles, 6 de noviembre de 2024

¿Y tu...qué haces cuando tienes miedo?

 Desde el CPI Julio Verne, su profe Clarisa nos envía unas imágenes del trabajo realizado con el tambor brasileño y la pócima con remedios para el miedo.

Gracias a los chicos/as del cole por compartir su trabajo.


¿Y tu....qué haces cuando tienes miedo?








lunes, 4 de noviembre de 2024

MATERIALES DIVERSOS PARA EL PROYECTO

Desde el colegio del Mas de las Matas, su profe Susana nos dice lo siguiente:

"Este mes hemos trabajado la emoción del miedo con el programa "Entramos cantando" en clase de música. Hemos tocado la canción O-Fortuna de Carmina Burana mezclando percusión y movimiento. Lo hemos pasado genial!!"





Gracias Susana por compartir estas imágenes y disfrutar tanto con el proyecto.





martes, 29 de octubre de 2024

SPOTIFY DE MIEDO

Durante las próximas 4 semanas, vamos a trabajar el MIEDO.

Te dejamos aquí, una lista con canciones que evocan miedo, para que puedas trabajar en el aula esta emoción, para que la escuches, la disfrutes, sientas la emoción por las venas,.... y para que en tu cole suene y se impregne de sonidos,....

Gracias a  Ana Cristina Sanz del CEIP Miraflores de Zaragoza, por la multitud de propuestas musicales que nos ha enviado.

Si tu también conoces alguna otra, envÍa un email a entramoscantando@palmireno.com y la incluiremos.





lunes, 28 de octubre de 2024

MÚSICA MES DE NOVIEMBRE

 Aquí os dejamos las propuestas musicales que se van a escuchar durante las próximas 4 semanas, todas ellas relacionadas con la emoción "miedo".

Puedes descargarte las músicas en el siguiente enlace.


 Cartel elaborado por Carlos Álvarez del CEIP Puente Sardas de Sabiñánigo.

¡¡¡Muchas gracias por tu trabajo Carlos.!!!

domingo, 27 de octubre de 2024

Y POR QUÉ NO....TAMBIÉN HACEMOS PODCAST

 

Son tantas y tan variadas las actividades que se llevan a cabo en el CEIP LAS GAUNAS de Logroño (La Rioja) que os adjuntamos su web donde recogen en fotos y podcast el trabajo realizado.



Gracias Enrique por mostrarnos tu cole.



COLOR ESPERANZA EN LENGUA DE SIGNOS


Desde la clase de 4° de primaria del CEIP JUAN LORENZO PALMIRENO, nos mandan este vídeo realizado con una adaptación de la lengua de signos.

Su profe de música Carmen José Giner
nos cuenta lo interesante que ha sido trabajar con este grupo de alumnos/as está canción ya que además de la casuística y características de cada uno de ellos/as, hay varios alumnos sin idioma. Ser conscientes de que la música es un lenguaje universal y que hay otras lenguas con las que la gente se comunica nos ha hecho reflexionar, empatizar y descubrir todo un mundo alrededor nuestro.

Gracias chicos/as por vuestro trabajo y entrega.


PODCAST ALEGRÍA

 Desde el CEIP San José de la Montaña de Murcia, su profe Lorena nos envía unas imágenes del trabajo realizado sobre la alegría.

No os podéis perder el podcast que ha realizado desde cero el propio alumnado del centro, manejando programas de audio como audacity para su montaje y edición.

Enhorabuena a todos por vuestro trabajo.