Después de un trimestre cargado de emociones, desde el CEIP Montecorona,, su profe Beatriz nos manda algunas fotos de lo que han trabajado.
Gracias Bea por compartir vuestro trabajo.
Después de un trimestre cargado de emociones, desde el CEIP Montecorona,, su profe Beatriz nos manda algunas fotos de lo que han trabajado.
Gracias Bea por compartir vuestro trabajo.
Este mes de marzo trabajamos la emoción de la ira. Una de las emociones más intensas y poderosas. Y aunque a priori puede parecernos algo negativo, es una emoción natural que todos sentimos en ocasiones y que es importante aprender a expresarla de manera saludable para que no nos domine.
Un mes por delante para explorar esta emoción desde diferentes perspectivas.Desde el colegio de Valdespartera, nos envían estas imágenes del trabajo realizado durante el mes de febrero.
Gracias a Pilar Romero y Ana Julian por compartirlas con nosotros.
Soy Susana Domínguez , profesora de música y tutora del colegio Mamés Esperabé.
Con motivo del mes de Febrero en el que se trabajaba la emoción del AMOR, os envío una serie de fotos sobre actividades que hemos realizado a nivel de todo el centro, además de un vídeo en el que los alumnos de 4º curso han acompañado con pequeña percusión la canción de Alejandro Sanz "Mi persona favorita".
Todos los alumnos y alumnas del centro escribieron en un pos-it en forma de corazón una frase, palabra o pequeña poesía sobre el amor y fueron bajando a pegarlo en el rincón del amor y amistad.
Gracias Susana por compartir vuestro trabajo y hacerlo tan bonito
Desde el CRA Javalambre, su profe Cecilia nos cuenta lo siguiente:
"Febrero, mes del amor y la amistad. ¡Qué bonitas estas dos palabras llenas de significado y emoción!Enrique es profe de música en el CEIP Las Gaunas, en Logroño, y con su alumnado ha realizado un Podcast sobre la sorpresa, emoción trabajado el pasado mes de diciembre.
¡¡¡Te lo recomiendo!!!
Enhorabuena chicos/as, lo hacéis genial.
Desde el CEIP BASILIO PARAISO, Nuria nos envía una imágen con el resumen del trabajo realizado en su cole.
Mil gracias Nuria por compartirlo.